
Inicio
El Artista
Colecciones
Colección Estacional
Galería Colectiva
Salas Privadas
Blog
Contacto
Un Pintor Malagueño
Salvador
Torres Narváez
Málaga, 1927-2019
«De Salvador Torres Narváez se han escrito muchas cosas y muchas más se han hablado. Testimonios de su valor humano. Casi todos conocemos sus abundantes virtudes entra las que irrumpen impetuosamente su sencillez, su trato amable y cordial y su expresión veraz.
Pero quizá nadie haya parado en la perfecta correlación existentes entre estas cualidades y su pintura toda. En toda y cada una de las obras que nos presenta Salvador, se palpa su gran «sinceridad», se confirma su «virilidad».
Yo diría que contemplando y analizando su obra, se denota su charla por amable e íntima que ésta sea. Sus variados motivos pictóricos son aún más expresivos, íntimos y emotivos por ser la resultante que ha buscado (y no rebuscado) con abierto e hirviente afán de «decir todo lo más», rebosante de lirismo, con la ayuda eficaz de su ágil pincel y sobria paleta.»
Enrique Pérez Alameda. Pintor.

«La evolución de la pintura de Torres Narváez, «hombre siempre serio y de franca sonrisa», como lo identifica otro pintor, y amigo suyo, Virgilio, corre paralela a su desbordante sinceridad artística.
En las exposiciones de los años setenta, ya observamos en este pintor malagueño, como asienta su repertorio temático: marinas, jardines, caseríos, callejuelas y paisajes rurales; todos ellos ejecutados con libertad de pincel y generosidad en el pigmento, marcados contrastes cromáticos y estadillos rigurosos de luz.
En la década de los ochenta, y sobre todo en los noventa, apacigua este enorme potencial expresivosin perder un ápice de soltura y precisión en el toque.
La clave está, a nuestro juicio, en una armonía homogeneizadora que sustituye vitalidad por unniformidad plástica, y conseguir una equilibrada conexión entre luz y color, puntales básicos de su lenguaje pictórico.»
Del Libro «El Grupo Nueve Pintores», José Manuel Sanjuán López.
Exposiciones individuales
1966- Caja de Ahorros de Granada, Almuñecar. Caja de Ahorros de Ronda, Málaga.
1967– Sala exp. Radio Juventud, Málaga.
1969– Caja de Ahorros de Ronda, Málaga.
1970– Caja de Ahorros de Granada, Almuñecar. Caja de Ahorros de Ronda, Málaga.
1971– Caja de Ahorros de Granada, Almuñecar. Sociedad Económica Amigos del País, Málaga. Caja de Ahorros de Ronda, Málaga.
1972– Edificio el Remo de Sofico, Torremolinos.
1973– Caja de Ahorros de Ronda, Málaga.
1974– Sala La Económica, Málaga.
1975– Sala exp. Radio Juventud, Málaga, Galería Díaz Larios, Málaga.
1976– Sala exp. Caja de Ahorros Provincial. Alicante y Benidorm.
1977– Galería Díaz Larios, Málaga. Galería Prat, Málaga. Caja de Ahorros Provincial de Alicante, Alcoy.
1978– Caja de Ahorros Provincial de Alicante, Denia, Ibi y Alcoy. Galería Díaz Larios, Málaga.
1980– Caja de Ahorros de Granada, Almuñecar. Casa de la Cultura, Ronda.
1981– Sala La Económica, Málaga. Casa de la Cultura, Ronda.
1982– Real Maestranza de Caballería, Ronda.
1983– Galería Malacke, Málaga. Caja Provincial de Alicante, Alicante.
1984– Galería Amies, Alicante.
1985– Galería Benedito, Málaga.
1989– Sala La Económica, Málaga.
1990– Caja de Ahorros del Mediterráneo, Jijona.
1995– Galería de Arte Nova, Málaga.
Entre otras, desde 1981 y hasta 1995, expuso de forma individual en Caja de Ahorros del Mediterráneo, Jijona; Galería de Arte Nova, Málaga, y otras distintas en Marbella, Fuengirola, Vélez-Málaga, Jijona, Alcoy, Elda, Denia, Benidorm e Ibiza.
Exposiciones Colectivas
1974- Participa en la Exp. «Joven Pintura Malagueña». Sala de Exp. Caja Postal de Ahorros. Torremolinos.
1975– V Exp. «Primeras Medallas». Málaga.
1976– Con el grupo «Nueve Pintores». Jaén Málaga.
1977– Con el grupo «Nueve Pintores». Málaga. Aniversario Pablo Picasso.
1978– Con el grupo «Nueve Pintores». Córdoba y Málaga «Peña el Sombrero».
1988– Participa en subasta solidaria «Campaña Polioplus» Mijas.
1992– «27 Pintores Malagueños», Palacio de la Aduana, Málaga.
1999– Círculo Bellas Artes «Nuevo Siglo», Marbella.
Sus obras figuran en importantes colecciones privadas.
Cofundador del Grupo «Nueve Pintores». Con el que este pintor malagueño expuso con enorme éxito desde su fundación en Málaga, Jaén, Córdoba, Granada y Madrid.
Componentes originales del Grupo «Nueve Pintores» 1973-1993
José GUEVARA Castro
Rafael LÓPEZ PALOMO
Manuel PÉREZ RAMOS
Manuel PINEDA BARROSO
José ROJANO Campos
Miguel ROJAS OÑA
José Sanjuán PERDIGUERO
Francisco TORRES MATA
Salvador TORRES NARVÁEZ
Premios y reconocimientos
1966– Primera Medalla XXX Exp. Prov. Educación y Descanso, Málaga. Primer Premio en el IX Concurso de Pintura al Aire Libre y otro primero en el celebrado en Archidona.
1967– Medalla de Plata en el curso de orientación Artística de Madrid, Primer Premio en interpretación de la Plaza del Obispo y otro por interpretación de los Jardines de a Catedral de Málaga, además de otro Primer Premio del concurso de Pintura al Aire Libre de Marbella.
1969– Mención de Honor, IV Exp. Prov. «Primeras Medallas», Málaga.
1970– Premio Nogales, VI Salón de Invierno, Málaga.
1971– Primer Premio Nocturno «Plaza de la Merced», Málaga. Organizado por la Galería Picasso, en su 90 cumpleaños.
1972– Primer Premio Pintura «Plaza de la Victoria», Málaga.